Encyclopedia of Muhammad

Conquista de La Meca

Published on: 23-Oct-2025
Conquest of Makkah
Conquest of Makkah
Fecha:Ramadán 8 d.H.Ubicación:La MecaResultado:Victoria musulmanaBeligerantes:Musulmanes y politeístas de La MecaComandantes y líderes:Profeta Muhammad ﷺAbu Bakr Siddique رضى الله عنهUmar bin Khattab رضى الله عنهAli Ibn Abi Talib رضى الله عنهKhalid Ibn Waleed رضى الله عنهZubair Ibn Awam رضى الله عنهFuerza:10.000 soldados musulmanesBajas y pérdidas:Murieron 2 musulmanes y entre 23 y 24 mecanos.

La conquista de La Meca, inmaculadamente planeada por el profeta Mahomad sym-9, se considera la mayor victoria en la historia islámica sin guerra ni derramamiento de sangre. 1 Esta expedición tuvo lugar en el mes de Ramadán en el año 8 d.H. 2 El ejército musulmán estaba compuesto por todos los Ansar (ayudantes) y Muhayirin (emigrantes) 3 y totalizaba hasta 10.000 soldados. 4 Esta conquista también se recuerda con el nombre de "Al-Fatah Al-Azam" (La mayor victoria) en muchos textos, ya que esta victoria permitió que el Islam se expandiera a todos los rincones de Arabia, y la gente comenzó a entrar en los pliegues del Islam a un ritmo mucho más rápido. 5

Causa de la batalla

En la tregua de Hudaybiyah, se decidió que los musulmanes y los Quraysh permanecerían en paz entre sí durante 10 años, y cualquier tribu podría formar una alianza con los musulmanes de Medina o los Quraysh de La Meca. 6 Además, las tribus aliadas también serían consideradas como parte del partido con el que ha formado una alianza. 79 Después de unos 2 años, 10 la tribu de Banu Bakr, ayudada por los Quraysh, rompió el tratado y atacó a la tribu de Banu Khuza'a. 11

La razón principal del ataque fue una antigua disputa entre las dos tribus, que ocurrió antes de que se firmara el tratado. 12 Por lo tanto, Naufil ibn Muavia de la tribu Banu Bakr, junto con algunos hombres de Banu Bakr, y la tribu Quraysh, a saber, Safwan ibn Umayyah, Shayba ibn Usman, Suhayl ibn Amar e Ikrimah ibn Abi Yahl decidieron atacar a un pequeño grupo de hombres indefensos de Banu Khuza'a mientras estaban en un pozo de agua conocido como 'Al-Watir'. Los hombres de Juzaa no estaban en condiciones de defenderse, por lo que muchos hombres de Juzaa fueron asesinados, 13 mientras que otros huyeron a la ciudad de La Meca, dentro de los límites de Haram. 14 Cuando los atacantes de Banu Bakr vieron que habían entrado en los límites de Haram, le pidieron a su líder Naufil que dejara de perseguir a los hombres de Khuza'a, por respeto y honor a los límites de Haram. Al escuchar esto, Naufil respondió.

لا إله لي اليوم، يا بني بكر، لعمري إنكم لتسرقون الحاج في الحرم، أفلا تدركون ثأركم من عدوكم، ولا يتأخر أحد منكم بعد يومه عن ثأره؟! 15
¡Hoy no tengo Dios! ¡Oh Banu Bakr! ¡Lo juro por mí mismo! ¡Ustedes son las personas que roban a los peregrinos dentro de los límites de Haram! ¿No os dais cuenta de que vuestra venganza de vuestro enemigo (puede ser tomada hoy), y que ninguno de vosotros debería retrasar su venganza después de hoy?

Esta respuesta provocó a sus seguidores y persiguieron a los hombres indefensos de Khuza'a dentro de los límites del Haram. 16 Cuando estos hombres restantes de la tribu Khuza'a trataron de obtener refugio de Budayl ibn Waraqa Al-Khuza'i, fueron capturados por los atacantes y asesinados en el lugar. Por lo tanto, ni siquiera los terrenos sagrados de Haram pudieron detener el derramamiento de sangre esa noche. A la mañana siguiente, cuando los ancianos de los Quraysh se enteraron de todo el evento, se sintieron profundamente avergonzados de lo que había sucedido y se opusieron al grupo que rompió el tratado. 17

Cuando Amar ibn Salim Al-Khuza'i sym-8 se enteró del evento, él, junto con 40 personas, se apresuró hacia Medina para informar al Profeta Muhammad sym-9 sobre la masacre cometida por los Quraysh y la tribu Banu Bakr. Cuando llegó, vio que el Santo Profeta sym-9 estaba sentado en la Masjid-e-Nabawi con sus compañeros sym-6. Amar sym-8 inmediatamente le contó todo y le pidió ayuda. Cuando el Santo Profeta sym-9 escuchó la sym-8 súplica de Amar, se levantó de su lugar y dijo:

لا نصرت إن لم أنصركم بما أنصر منه نفسى. 18
Que no me ayuden si no los ayudo a todos, como (de la manera) me ayudaría a mí mismo (cuando más necesito ayuda).

Después de Amar ibn Salim sym-8, Budayl ibn Waraqa (el líder de la tribu Khuza'a) también se acercó al Santo Profeta sym-9 y narró las acciones de los Quraysh y sus aliados. 19 Después de escuchar las súplicas de las delegaciones de Khuza'a, el Santo Profeta sym-9 les pidió que regresaran y se dispersaran por los valles, para que los Quraysh no sospecharan que habían venido a Medina en busca de ayuda. Las delegaciones hicieron lo que el Profeta Muhammad sym-9 les ordenó y se dispersaron en diferentes áreas. Amar ibn Salim sym-8 y su grupo eligieron dirigirse hacia las áreas costeras 20 mientras Budayl regresaba a La Meca. 21 Este evento enfureció al Santo Profetasym-undefined, 22 pero aún así, para evitar el derramamiento de sangre, envió a Dhamra sym-8 a la tribu Quraysh con tres opciones y les ofreció la oportunidad de enmendar sus acciones. Las opciones eran las siguientes:

  1. Banu Nufasa, siendo los únicos culpables que cometieron la masacre de los hombres de Khuza'a, serían considerados responsables y pagarían dinero de sangre por todas las vidas que han tomado. O
  2. El Quraysh anunciará que la tribu Banu Nufasa ya no será considerada como parte del tratado para que los musulmanes puedan tratar con ellos por separado. O
  3. Si los habitantes de La Meca no aceptaron ninguna de las opciones para hacer las paces con los musulmanes, entonces los Quraysh deben anunciar abiertamente la violación del tratado. 23

Qaradha ibn Abd Amr ibn Naufil negó las dos primeras opciones y le dijo a Dhamra sym-8 que optaron por la última opción y consideraron que el tratado estaba anulado. Por lo tanto, Dhamra sym-8 se fue e informó al Santo Profeta sym-9 sobre la decisión del Quraysh. 24

Al-Waqidi afirma que este evento no tuvo lugar, sino que a los Quraysh no se les dio ninguna opción e inmediatamente enviaron a Abu Sufiyan al Santo Profeta sym-9 para extender el tratado y hacer las paces. 25 Sin embargo, Al-Asqalani afirma que el Santo Profeta sym-9 envió de hecho un enviado a los Quraysh y propuso las opciones mencionadas, 26 que demuestra que el Santo Profeta sym-9 no hizo la guerra sin proporcionar soluciones prácticas para evitar cualquier disputa adicional y mantener la integridad del tratado que fue violado por la cruel masacre y el derramamiento de sangre por parte de la tribu Banu Bakr con la ayuda de los Quraysh. 27

Los Quraysh sabían que habían cometido un acto de guerra, que tendría graves consecuencias. Por lo tanto, se reunieron de inmediato, consultaron el asunto y se decidió enviar a Abu Sufiyan al Santo Profeta sym-9 para renovar el tratado. 28 Abu Sufiyan se dirigió hacia Medina y cuando llegó a Asfaan, se encontró con Budayl y le preguntó si regresaba de alguna parte. Budyal trató de ocultar el hecho de que venía de Medina y le dijo que venía de la tribu Khuza'a ubicada en medio de este valle. Cuando Budayl se fue, Abu Sufiyan examinó el estiércol de camello de Budayl e inmediatamente se dio cuenta de que Budayl había venido de Medina. 29

Reunión de Abu Sufiyan con Umme Habibah sym-7

Cuando Abu Sufiyan llegó a Medina, fue a la casa de su hija, Madre de los Creyentes y esposa del Santo Profeta sym-9, Umme Habibah sym-7. Entró en su casa y estaba a punto de sentarse en el colchón del Santo Profeta sym-9, pero Umme Habibah sym-7 Apartó el colchón de él de inmediato. Al observar la acción de su hija, Abu Sufiyan se confundió y preguntó si era demasiado bueno para el colchón o si el colchón era demasiado bueno para él. Umme Habibah sym-7 respondió que el colchón era demasiado bueno para él, ya que pertenecía al Santo Profeta sym-9 y como Abu Sufiyan era un politeísta impuro (en ese momento), ella no quería que él se sentara en él. 3031 Su respuesta lo dejó estupefacto y dijo que el mal se había apoderado de ella.Umme Habibah sym-7 luego le preguntó a su padre por qué era inflexible en adorar ídolos y piedras, y no aceptar el Islam a pesar de que era un líder de los Quraysh y nadie tenía la autoridad para detenerlo. En este punto, simplemente dijo que no podía dejar la religión de sus antepasados y abandonó su hogar. 32

Reunión de Abu Sufiyan con el Profeta Muhammad sym-9

Abu Sufiyan luego fue al Santo Profeta sym-9 para negociar los términos del tratado y tratar de llegar a un compromiso, pero el Profeta Muhammad sym-9 no habló con él ni respondió a sus solicitudes. Luego, Abu Sufiyan fue a Abu Bakr sym-8 y le preguntó si podía hablar con el Santo Profeta sym-9, pero Abu Bakr sym-8 rechazó su solicitud. Después, Abu Sufiyan fue a Umar ibn Al-Jattab sym-8 y obtuvo la misma respuesta, pero de una manera agresiva. Después de perder la esperanza de Abu Bakr sym-8 y Umar sym-8, Abu Sufiyan trató de persuadir a Usman ibn Affan para sym-8 que lo ayudara. Le dijo a Usman sym-8 que el Profeta Muhammad sym-9 nunca rechazaría su solicitud, pero Usman sym-8 se negó a ayudarlo. Entonces Abu Sufiyan fue a Ali ibn Abi Talib sym-8 y Fátima sym-8 bint Muhammad sym-9, y les pidió ayuda, Ali sym-8 se negó y dijo que el Profeta Muhammad sym-9 había tomado su decisión. Abu Sufiyan estaba tan desesperado que le pidió a Fátima que sym-7 le pidiera a su hijo Hasan sym-8 , que ni siquiera había aprendido a caminar todavía, que intercediera en este asunto y le pidiera al Santo Profeta sym-9 que lo reconsiderara. Fátima sym-7 dio la misma respuesta sym-8 que Ali había dado y explicó que el niño era demasiado pequeño para hacer algo como tal. 3334 Después de enfrentar la negativa de los compañeros más cercanos del Santo Profeta sym-9, Abu Sufiyan fue a los otros compañeros de alto rango, quienes pensó que podrían ser más cooperativos y ayudarlo, pero ninguno aceptó sus peticiones. Al final, cuando Abu Sufiyan había perdido toda esperanza, fue a Ali ibn Abi Talib sym-8 nuevamente y le dijo que había perdido toda esperanza y que ahora estaba desesperado por cualquier consejo que Ali sym-8 pudiera ofrecerle y que pudiera ser de ayuda. 35 Ali ibn Abi Talib sym-8 aconsejó a Abu Sufiyan que, dado que él era el líder de Banu Kinanah, debía pararse entre la gente (musulmanes), declararles protección y regresar a La Meca. Cuando Abu Sufiyan preguntó sobre la eficacia de esta estrategia, Ali sym-8 le dijo claramente que podría no funcionar, pero que no había otra opción además de ella. Por lo tanto, Abu Sufiyan fue a Masjid-e-Nabawi sym-9, declaró la paz entre la gente y regresó a La Meca. 36

Cuando Abu Sufiyan regresó a La Meca, los líderes de La Meca le preguntaron sobre el resultado de su viaje. Abu Sufiyan les dijo que discutió el asunto con el Profeta Muhammad sym-9, pero no aceptó su propuesta de hacer las paces. Luego narró su fracaso para persuadir a los compañeros del Profeta Muhammad sym-9 para que intercedieran en su nombre. Cuando les contó sobre el consejo dado por Ali sym-8, sobre el cual había actuado, le preguntaron si el Profeta Muhammad sym-9 lo aceptó o no. Abu Sufiyan les dijo que la estrategia de reconciliación no fue aceptada por el Santo Profeta sym-9, a lo que los mecanos le dijeron que Ali ibn Talib acababa de engañarlo y que sym-8 el anuncio unilateral de la reconciliación no tenía valor. 37

Declaración de Guerra

Después de la partida de Abu Sufiyan, el Santo Profeta sym-9 se sentó fuera de su casa, llamó a Abu Bakr sym-8 y consultó el asunto con él en secreto. La discusión se prolongó durante bastante tiempo. Después, el Santo Profeta sym-9 llamó a Umar ibn Jattab sym-8 y consultó el asunto con él también. Después de hablar con sus compañeros más cercanos, 3839 Profeta Muhammad sym-9 llamó, reunió a sus compañeros, declaró la guerra a los Quraysh y les ordenó que se prepararan para la batalla. 40

El intento de lanzar un ataque contra los Quraysh debía permanecer en secreto, ya que el elemento sorpresa daría a los musulmanes una ventaja. Por lo tanto, después de que el Santo Profeta sym-9 ordenó a sus compañeros que se prepararan para la guerra, 41 el Profeta Muhammad sym-9 oró a Allah Todopoderoso y dijo:

اللهم خذ العيون والأخبار عن قريش حتى نبغتها في بلادها. 42
Oh Allah, quita la vista y las noticias de los Quraish hasta que los sorprendamos en sus tierras.

Para fortalecer aún más el elemento sorpresa, el Santo Profeta sym-9 reunió a un grupo de 8 compañeros bajo el liderazgo de Abu Qatadah ibn Rabi sym-8 y les ordenó marchar hacia Edam, a poca distancia de Medina, para engañar a aquellas personas que potencialmente informarían a los Quraysh sobre la intención de los musulmanes de conquistar La Meca. 43

Carta de Hatib ibn Abi Balta'a sym-8

Cuando el Santo Profeta sym-9 reunió al ejército musulmán, y estaba a punto de partir hacia La Meca, Hatib ibn Abi Balta'a sym-8, uno de los compañeros que participó en la batalla de Badr, 44 escribió una carta, se la dio a una mujer para informar a la gente de La Meca sobre la llegada del ejército musulmán. 45 Allah Todopoderoso informó al Santo Profeta sym-9 sobre las acciones de Hatib sym-8 a través de la revelación divina. El Profeta Muhammad sym-9 envió inmediatamente a Ali ibn Abi Talib sym-undefined y Zubair ibn Awam sym-8 tras ella para apoderarse de la carta. Ali sym-8 y Zubair sym-8 persiguieron a la mujer y lograron detenerla cuando llegó a Halifa. Los dos compañeros la interrogaron e inspeccionaron sus pertenencias, pero no se encontró ninguna carta. Sin embargo, debido a la fe inigualable en las palabras del Santo Profeta sym-9, Ali ibn Abi Talib sym-8 le dijo a la mujer que el Santo Profeta sym-9 nunca había dicho nada falso, por lo que sería mejor para ella si renunciara a la carta, de lo contrario enfrentaría graves consecuencias. Esto asustó a la mujer, se desató el cabello, sacó la carta46 se la dio a sus interrogadores.

Por lo tanto, Ali ibn Abi Talib y Zubair ibn Awam sym-8 lograron recuperar la carta antes de que pudiera llegar a La Meca. Cuando el Profeta Muhammad sym-9 recibió la carta, llamó a Hatib sym-8 y le pidió una explicación de sus acciones. Hatib sym-8 estaba avergonzado y lleno de culpa por su acción. Le aseguró al Profeta Muhammad sym-8 que no había caído presa de la hipocresía, ni había abandonado los pliegues del Islam. Luego explicó que la razón de su acción incorrecta era ganarse la gratitud de los Quraysh y mantener a su familia a salvo de cualquier daño que pudiera recibir de los mecanos. Hatib sym-8 explicó además que si los musulmanes atacaban La Meca, no habría nadie que protegiera a su familia en La Meca si los Quraysh intentaban hacerles daño. Después de escuchar su historia, el Santo Profeta sym-8 aceptó amablemente la explicación de Hatib sym-8 y perdonó sus acciones. 47

Salida hacia La Meca

El 10 de Ramadán del año 8 de la Hégira, el Santo Profeta sym-9 junto con un ejército de 10.000 soldados marcharon hacia La Meca, dejando a Abu Raham Al-Ghaffari sym-8 temporalmente a cargo de Medina en su ausencia. 48 Los Muhayirin (emigrantes) totalizaron 700, con 300 caballos, mientras que los Ansar (ayudantes) totalizaron 4000 con 500 caballos. En general, al ejército se unieron soldados de muchas tribus vecinas y el número de soldados musulmanes aumentó hasta 10.000, la fuerza más grande que jamás haya salido de Medina. 49 Todo el ejército ayunó ese día, pero más tarde, por orden del Santo Profeta sym-9, rompió su ayuno cuando llegaron a Kadeed, 50 para poder reunir fuerzas para enfrentar al enemigo. 51

Los mecanos estaban ansiosos por saber qué estaban planeando los musulmanes. Por lo tanto, Abu Sufiyan, Hakeem ibn Hizam y Budayl ibn Waraqah partieron de La Meca para recopilar información sobre los planes y movimientos de los musulmanes, ya que desconocían por completo el plan del Profeta Muhammad sym-9 y el inminente ejército musulmán. 52

La misericordia para los animals

Cuando el ejército musulmán llegó a un lugar entre Araj y Taloob, el Profeta Muhammad sym-9 vio a una perra alimentando a sus cachorros, mientras yacía en el camino directo del ejército. Por lo tanto, para asegurarse de que ningún daño o incomodidad llegara a la perra y sus cachorros, el Santo Profeta sym-9 colocó a uno de los compañeros, Jameel ibn Suraqa sym-953 para que montara guardia junto a él y desviara al ejército de tal manera que los animales no se lastimaran ni tropezaran con ellos cuando pasara el ejército de 10.000 soldados. 54 Esto muestra el cuidado y la misericordia que el Profeta Muhammad sym-9 tenía por los animales y otras criaturas, incluso durante los tiempos de guerra. No se encuentra ningún otro ejemplo de tal bondad hacia los animales para nadie más en la historia del mundo en tiempos de guerra.

El camino del Profeta Yusuf sym-4

Cuando el ejército musulmán llegó a Abwa, encontraron a Sufiyan ibn Al-Harith y Abdullah ibn Abi Umayyah esperando allí, deseando abrazar el Islam, pero debido al inmenso dolor que habían causado al Santo Profeta sym-9 en La Meca, el Profeta Muhammad sym-9 no quiso reunirse con ellos. Tanto Sufiyan como Abdullah estaban muy avergonzados y no sabían cómo enfrentar al Santo Profeta sym-9, por lo que buscaron el consejo de Ali ibn Abi Talib sym-8 sobre el asunto. Ali sym-9 les aconsejó que dijeran lo que los hermanos del Profeta Yusuf sym-4 le habían dicho cuando querían perdón por el dolor que le habían causado al Profeta Yousuf sym-4. Sufiyan y Abdullah hicieron exactamente lo que Ali sym-8 les dijo. 5556 Fueron al Santo Profeta sym-9 y recitaron el siguiente versículo del Sagrado Corán:

قَالُوا تَاللَّهِ لَقَدْ آثَرَكَ اللَّهُ عَلَيْنَا وَإِنْ كُنَّا لَخَاطِئِينَ 9157
Dijeron: «¡Por Alá!» Alá os ha elegido a vosotros por encima de nosotros y nosotros éramos pecadores.

Cuando el Santo Profeta sym-9 escuchó los versículos del Corán, dio la misma respuesta que el Profeta Yousuf sym-4 había dado a sus hermanos. Aceptó sus disculpas y perdonó sus errores. 58

Con respecto a este evento, Ibn Ishaq y Zurqani afirman que cuando el Profeta Muhammad sym-9 se negó a reunirse con los dos primos, Sufiyan juró que o el Santo Profeta sym-9 le concedía permiso para reunirse con él, o se irían al desierto y morirían de sed y hambre. Cuando el Santo Profeta sym-9 se enteró de su promesa, les perdonó el dolor que le habían causado y les concedió permiso para reunirse con él. Por lo tanto, Sufiyan ibn Haris y Abdullah ibn Abi Umayyah vinieron al Santo Profeta sym-9 y aceptaron el Islam. 5960

Abbas ibn Muttalib

Abbas ibn Muttalib sym-8 había abrazado el Islam mucho antes de la conquista de La Meca, pero lo había mantenido en secreto para proteger a su familia y su riqueza mientras se encontraba en La Meca. Abbas ibn Muttalib sym-8 partió hacia Medina con su familia y se reunió con el Santo Profeta sym-9 en Juhfa. 61 Sahal ibn Saad sym-8 narra que Abbas ibn Muttalib sym-8 le había pedido al Santo Profeta sym-9 que le permitiera emigrar hacia Medina antes de la conquista de La Meca, pero el Santo Profeta sym-9 había negado el permiso y dijo:

يا عم، أقم مكانك الذي أنت فيه، فإن اللّٰه يختم بك الهجرة، كما ختم بي النبوة. 62
Oh tío, quédate donde estás, porque Allah ha sellado la migración contigo (ya que serás la última persona en emigrar en nombre del Islam), ya que selló la profecía conmigo. (ya que soy el último Profeta de Allah Todopoderoso)

Diez mil incendios: una táctica de miedo fenomenal

El ejército musulmán continuó su marcha hacia La Meca y acampó en Zahran después del anochecer. El Profeta Muhammad sym-9 ordenó a todos los compañeros que se extendieran y encendieran un fuego en el sitio del campamento. Todos los compañeros se adhirieron a la orden del Santo Profeta sym-9 y encendieron un fuego. 63 Así, 10.000 fuegos en el campamento eran visibles desde las afueras de la ciudad sagrada de La Meca, y parecía que un enorme ejército de más de 10.000 estaba acampado allí. El plan funcionó y rápidamente se difundió en La Meca la noticia de que el ejército del Profeta Muhammad sym-9 era mucho más grande de lo que temían. 64 Umar ibn Al-Jattab sym-8 y su batallón fueron asignados a vigilar el campamento musulmán por la noche por orden del Santo Profeta sym-9. 65

Islam de Abu Sufiyan sym-8

Abbas ibn Muttalib sym-8 tenía un corazón blando y quería advertir a los de La Meca sobre las consecuencias de la guerra con el ejército musulmán. Por lo tanto, tomó la sym-9 mula blanca del Santo Profeta y se dirigió hacia La Meca. Cuando Abbas sym-8 se acercaba a la ciudad, encontró a Abu Sufiyan y Hakeem morando en la oscuridad de la noche, ansiosos y estresados por recopilar información sobre los planes de los musulmanes. Abbas sym-8 se acercó inmediatamente y les informó que las brillantes luces de fuego que estaban viendo eran los campamentos del ejército musulmán y que si Abu Sufiyan no se rendía, seguramente se enfrentaría a la muerte. Como los mecanos no podían luchar contra los musulmanes, Abu Sufiyan y Hakeem cabalgaron con Abbas sym-8 y se dirigieron hacia los campamentos musulmanes. Cuando los soldados musulmanes vieron venir la mula, no la detuvieron ya que pertenecía al Santo Profeta sym-9, pero Umar sym-8 estaba muy atento. Umar ibn Jattab sym-9 reconoció inmediatamente quién estaba sentado detrás de Abbas sym-8 y los persiguió hasta que llegaron al campamento del Santo Profeta sym-9. Umar sym-8 estaba furioso con Abu Sufiyan, pero antes de que alguien pudiera hacer algo, Abbas sym-8 anunció que le había dado refugio a Abu Sufiyan. La discusión entre Umar sym-8 y Abbas sym-8 comenzó a escalar, por lo tanto, el Santo Profeta sym-9 le pidió a Abbas sym-8 que llevara a Abu Sufiyan a su campamento y lo trajera por la mañana. 66

Cuando llegó el momento de la oración de Fajar, Abu Sufiyan escuchó el llamado a la oración (Azaan) y vio a todo el ejército musulmán reunirse para Salah. La forma en que todos realizaban la ablución y se reunían en una formación adecuada en fila sorprendió a Abu Sufiyan y exclamó que nunca había visto tal disciplina en ninguna nación en toda su vida, ni entre los persas ni entre los romanos. La forma en que todo el ejército musulmán de 10.000 soldados realizó el Salah con tanta disciplina y precisión, según los Takbirs del Profeta Muhmmad, sym-9 asombró y conmovió a Abu Sufiyan. Después de la oración, Abbas sym-9 llevó a Abu Sufiyan ante el Profeta Muhmmad sym-9 y el Santo Profeta sym-9 le preguntó sobre su creencia en Allah. Abu Sufiyan admitió de inmediato que si sus dioses ídolos fueran verdaderos, seguramente lo habrían ayudado contra los musulmanes, y admitió que no hay más dios que Alá. El Santo Profeta sym-9 luego le preguntó sobre su creencia en la Profecía. Abu Sufiyan respondió que anteriormente había tenido dudas, pero ahora creía de todo corazón en la profecía del Profeta Muhammad sym-9 y se convirtió en musulmán. 67

Después de que Abu Sufiyan sym-8 abrazó el Islam, Abbas ibn Muttalib sym-8 le dijo al Santo Profeta sym-9 que Abu Sufiyan sym-8 era un hombre de orgullo. El Santo Profeta sym-9 entendió lo que Abbas sym-8 quería decir y le dio a Abu Sufiyan sym-8 el mayor respeto al anunciar que quien se refugie en la casa de Abu Sufiyan sym-8 estará a salvo, quien se refugie en la mezquita, estará a salvo y quien permanezca en su propia casa y cierre las puertas, estará a salvo. 68

El Santo Profeta sym-9 ordenó entonces a Abbas sym-8 que Abu Sufiyan sym-8 fuera retenido cerca de una montaña a corta distancia, para que pudiera ver de cerca al ejército musulmán, presenciar su poder mientras se dirigían hacia La Meca, e informar a la gente de La Meca en consecuencia. 69 Sufiyan sym-8 vio que el ejército musulmán estaba dividido en diferentes batallones, 70 cada uno dirigido por sus respectivos líderes, y al final vio al Santo Profeta sym-9 rodeado por los compañeros de alto rango de entre los Ansar y los Muhayirin. Se sorprendió y le dijo a Abbas sym-8 que su sobrino se había convertido en rey. Abbas sym-8 respondió diciendo que esto no era realeza, sino el resultado de la profecía divina. 71

Después de la asombrosa exhibición del ejército musulmán, Abbas ibn Muttalib sym-8 le dijo a Abu Sufiyan sym-8 que regresara rápidamente a La Meca e informara a la gente de la ciudad sobre el ejército que se acercaba. Abu Sufiyan sym-8 llegó rápidamente a la Ciudad Santa e informó a todos sobre el ejército musulmán que se acercaba, y anunció que quien se refugie en su casa estará a salvo y quien se refugie en la mezquita, estará a salvo y quien se quede en sus casas y cierre sus puertas estará a salvo. 72 Al oír este anuncio de Abu Sufiyan sym-8, la gente de La Meca se dispersó y se dirigió a los lugares donde Abu Sufiyan sym-8 mencionó y se refugió. 73

Las fuerzas musulmanas

El Santo Profeta sym-9 llegó a Zi Al-Tawa, se detuvo allí con el ejército y se llenó de gratitud y humildad, porque Allah Todopoderoso había bendecido a los musulmanes con la victoria. El Profeta Muhammad sym-9 estaba en tal estado de gratitud que inclinó la cabeza, tanto que la parte inferior de su barba tocaba la silla de montar. 74

El Santo Profeta sym-9 hizo numerosas divisiones y batallones del ejército, y los envió a lugares estratégicos específicos. El Santo Profeta sym-9 envió a Khalid ibn Walid sym-8 y su división a La Meca desde el sur y le ordenó que colocara la bandera musulmana cerca de las casas (indicando el área de inicio de la ciudad donde residían los lugareños) 75 y se uniera al resto del ejército en Safa. 76 Zubair ibn Awwam sym-8 fue asignado para entrar en la Ciudad Santa desde el norte y colocar la bandera musulmana en Hajoon, y esperar hasta que el Santo Profeta sym-9 llegara allí después. La división de Saad ibn Ubada sym-8 fue asignada para marchar delante del Santo Profeta sym-9 y cada división recibió instrucciones específicas de no participar en la batalla, a menos que fuera atacada o necesaria. 77

La Resistencia

Safwan ibn Umayya, Ikrimah ibn Abi Yahl y un pequeño grupo de otros extremistas politeístas de las tribus Quraysh y Banu Bakr prometieron impedir que el ejército musulmán entrara en la ciudad y decidieron contraatacar reuniéndose en Khandama 78 (una montaña ubicada en el lado sur de La Meca). 79 La división del ejército que venía de esta ruta estaba comandada por Khalid ibn Walid sym-8. Cuando llegó a Khandama, el pequeño grupo de personas comenzó a disparar flechas al batallón de musulmanes. Khalid ibn Walid sym-8 marchó hacia adelante, luchó y, por lo tanto, muchos se vieron obligados a retirarse que huyeron y se dispersaron en diferentes áreas. Cuando Abu Sufiyan sym-8 y Hakim ibn Hizam sym-8 se enteraron de la inútil resistencia, les dijeron a todos que siguieran el protocolo para salvarse refugiándose en sus casas. Por lo tanto, las personas restantes dejaron caer sus armas y se refugiaron en sus hogares. 80 En total, 23 a 24 habitantes de La Meca murieron en las escaramuzas 81 mientras que 2 musulmanes, a saber, Khunays ibn Khalid sym-8 y Kurz ibn Jabir sym-8, alcanzaron el martirio. 82

El ejército se une en Jahoon

El Santo Profeta sym-9 llegó a Safa y Khalid ibn Walid sym-8 junto con su batallón, se unieron a él y se dirigieron a Jahoon, donde Zubair ibn Awwam sym-8 estaba esperando al Santo Profeta sym-9. También había establecido un campamento para el Santo Profeta sym-9 en ese lugar. Todo el ejército musulmán estaba ahora reunido y el Santo Profeta sym-9 estaba rodeado por sus amados compañeros sym-8, y juntos marcharon hacia la Ciudad Santa de La Meca. 83

Cuando el Santo Profeta sym-9 entró en La Meca, se dirigió a las cercanías de la Kaaba y realizó el Tawaf (circunvaló la Sagrada Kaaba 7 veces) en su camello. Después de eso, llamó a Usman ibn Talha sym-8, tomó las llaves de la Kaaba, la abrió y entró en ella 84 y la encontró llena de 360 ídolos. 85

Ibn Hisham afirma que el Santo Profeta sym-9 señaló los ídolos en la Kaaba y que cada ídolo que el Profeta Muhammad sym-9 señalaba con su bastón caía de bruces y se rompía en pedazos. 86 Otros narraron que el Santo Profeta sym-9 destruyó los ídolos usando su arco 87 mientras recitaba el siguiente versículo del Sagrado Corán:

وَقُلْ جَاءَ الْحَقُّ وَزَهَقَ الْبَاطِلُ إِنَّ الْبَاطِلَ كَانَ زَهُوقًا 8188
Y di: "La verdad ha llegado y la falsedad ha perecido, porque la falsedad está destinada a perecer".

El Profeta Muhammad sym-9 se dirige al pueblo de La Meca

Después de eso, el Profeta Muhammad sym-9 se paró en la puerta de la Kaaba, se dirigió a la gente de La Meca 94 y dijo:

لا اله الا اللّٰه صدق اللّٰه وعده ونصر عبده وهزم الاحزاب وحده ألاكل مأثرة أو دم أو مال يدعى فهو تحت قدمىّ هاتين الاسدانة البيت وسقاية الحاج. 95
No hay más Dios que Allah y Allah definitivamente ha cumplido Su promesa y ha ayudado a Su siervo y solo Él destruyó a los infieles. Ten en cuenta que todo orgullo o reclamos de sangre o riqueza están ahora bajo mis pies (anulados), excepto los guardianes de la puerta de la Kaaba y las personas que proporcionan agua a los peregrinos.

Además, dijo:

يا معشر قريش ان اللّٰه قد أذهب عنكم نخوة الجاهلية وتعظمها بالاباء الناس لادم وآدم خلق من تراب. 96
¡Oh pueblo de Quraysh! Alá os ha librado de la soberbia de la ignorancia y os ha elevado con la ascendencia de todos los pueblos, desde Adán (sym-4). Y Adán fue sym-4 creado del polvo.

Luego recitó el siguiente versículo del Sagrado Corán:

يَاأَيُّهَا النَّاسُ إِنَّا خَلَقْنَاكُمْ مِنْ ذَكَرٍ وَأُنْثَى وَجَعَلْنَاكُمْ شُعُوبًا وَقَبَائِلَ لِتَعَارَفُوا إِنَّ أَكْرَمَكُمْ عِنْدَ اللَّهِ أَتْقَاكُمْ إِنَّ اللَّهَ عَلِيمٌ خَبِيرٌ 1397
¡Oh humanidad! Os hemos creado de un solo varón y una hembra y os hemos convertido en naciones y tribus para que os conozcáis unos a otros. Ciertamente, el más honrado de vosotros a los ojos de Alá es el más justo de vosotros. Alá tiene pleno conocimiento y está bien informado.

Luego, el Santo Profeta sym-9 preguntó a la gente de Quraysh sobre el trato que esperaban de él. Ellos respondieron que no veían nada más que bien en él y esperaban misericordia de él. El Santo Profeta sym-9 anunció que toda la gente de La Meca podía irse, ya que todos eran libres, 98 excepto unas pocas personas, y no se les quitaría venganza. Incluso Safwan ibn Umayya fue perdonado, a pesar de que fue él quien trató de evitar que Khalid ibn Walid sym-8 y su batallón entraran en la ciudad. 99 El Santo Profeta sym-9 llamó entonces a Usman ibn Talha sym-8 y lo honró devolviéndole las llaves de la Kaaba. Luego, el esclavo negro liberado, que se parara en la cima de la Kaaba y diera el Azaan, el llamado a la oración. 100

La ejecución de los condenados

Casi todos fueron perdonados en la conquista de La Meca, salvo algunas excepciones. Estas excepciones incluían criminales incondicionales que habían causado derramamiento de sangre y no estaban listos para aceptar el Islam. Estas personas, a saber, Abdullah ibn Khatal y Maqis ibn Subaba, fueron ejecutadas por orden del Santo Profeta sym-9. 101 Maqis ibn Subaba fue condenado por asesinar a un compañero Ansari, que lo estaba ayudando a recuperar el dinero de sangre de su propio hermano de las personas que habían matado accidentalmente a su hermano. Además, también cometió apostasía, 102 que se castiga con la muerte. 103104

Abdullah ibn Khatal también fue condenado por asesinar a un compañero inocente que se negó a prepararle una comida mientras viajaban para recoger el dinero del Zakat de los musulmanes. Después de matar a su compañero, Abdullah ibn Khatal renunció al Islam y cometió apostasía. 105 Por lo tanto, también fue ejecutado.

Entre las mujeres, dos esclavas de Abdullah ibn Khatal, a saber, Fartani y Qareeba fueron condenadas y arrestadas. Fartani se salvó cuando abrazó el Islam, mientras que Qareeba fue ejecutada 106 porque cometió blasfemia contra el Santo Profeta sym-9. 107

Perdonar al hijo de Abu Yahl y al que causó el aborto espontáneo de Zainab sym-7

Ikrimah, el hijo de Abu Yahl, que también estuvo involucrado en incitar a la gente a luchar contra el ejército musulmán entrante en Khandama, 108 huyó al principio. Sin embargo, tenía fe en la misericordia del Santo Profeta sym-9, por lo que después de un período de tiempo significativo, regresó al Santo Profeta sym-9 y abrazó el Islam en sus manos. . 109 pesar de que era el hijo de los enemigos más acérrimos del Islam y del Santo Profeta, el sym-9 Profeta Muhammad sym-9 lo perdonó. Si hubiera querido, podría haberlo castigado severamente, sin embargo, demostró que de hecho fue enviado como una misericordia para toda la creación.

Habbar ibn Aswad fue el individuo responsable del aborto espontáneo de la hija del Santo Profeta sym-9, Zainab sym-8. Fue sentenciado a muerte, sin embargo, no fue ejecutado, ya que aceptó el Islam, y a pesar de los sufrimientos que había causado en el pasado, el Santo Profeta sym-9 lo perdonó. 110

Los Quraysh se sorprendieron sinceramente al ver el amor y la misericordia del Santo Profeta sym-9. Después de ver tanto amor y misericordia, innumerables personas de todas las edades, hombres y mujeres, comenzaron a entrar en los redillos del Islam. 111 Después de la conquista de La Meca, el Santo Profeta sym-9 permaneció allí durante 15 días 112 en los que sym-9 enseñó a la gente de La Meca sobre los fundamentos de las enseñanzas y creencias islámicas. 113 After that, he returned to Madinah.

Después de eso, regresó a Medina.}}


  • 1  Husein Haykal (1996), The Life of Muhammad (Translated by Ismail Razi Al-Faruqi), Islamic Book Trust, Petaling Jaya, Malaysia, Pg. 404.
  • 2  Muhammad ibn Yusuf Al-Salihi Al-Shami (2013), Subul Al-Huda wal-Rashad fi Seerat Khair Al-‘Ibad, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 5, Pg. 200.
  • 3  Ali ibn Ibrahim ibn Ahmed Al-Halabi (2013), Al-Seerat Al-Halabiyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 110.
  • 4  Abd Al-Rahman ibn Muhammad ibn Khaladun (1988), Tareekh Ibn Khaladun, Dar Al-Fikr, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 458.
  • 5  Safi Al-Rahman Al-Mubarakpuri (2010), Al-Raheeq Al-Makhtum, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, Pg. 401.
  • 6  Abd Al-Malik ibn Hisham (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Hisham, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 687.
  • 7  Muhammad ibn Ishaq ibn Yasar Al-Madani (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Ishaq, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 514. Después de este tratado, las tribus de Banu Khuza'a y Banu Bakr, que habían estado luchando continuamente durante siglos, hicieron alianzas con los musulmanes y los Quraysh respectivamente, y alcanzaron la paz. [foot, en, 8, Abd Al-Malik ibn Hisham (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Hisham, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 730.
  • 9  Safi Al-Rahman Al-Mubarakpuri (2010), Al-Raheeq Al-Makhtum, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, Pg. 401.
  • 10  Muhammad ibn Yusuf Al-Salihi Al-Shami (2013), Subul Al-Huda wal-Rashad fi Seerat Khair Al-‘Ibad, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 5, Pg. 201.
  • 11  Ahmed ibn Muhammad Al-Qastallani (2009), Al-Mawahib Al-Laduniyyah bil Manh Al-Muhammadiyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 1, Pg. 308.
  • 12  Safi Al-Rahman Al-Mubarakpuri (2010), Al-Raheeq Al-Makhtum, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, Pg. 401.
  • 13  Ali ibn Ibrahim ibn Ahmed Al-Halabi (2013), Al-Seerat Al-Halabiyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 103.
  • 14  Abu Abdullah Muhammad ibn Abu Bakr ibn Qayyam Al-Jawzi (2000), Seerat Khair Al-‘Ibad, Al-Maktab Al-Islami, Beirut, Lebanon, Pg. 321.
  • 15  Muhammad ibn Yusuf Al-Salihi Al-Shami (2013), Subul Al-Huda wal-Rashad fi Seerat Khair Al-‘Ibad, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 5, Pg. 201.
  • 16  Ali ibn Ibrahim ibn Ahmed Al-Halabi (2013), Al-Seerat Al-Halabiyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 103.
  • 17  Abu Abdullah Muhammad ibn Umar Al-Waqidi (2004), Al-Maghazi, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 229-230.
  • 18  Ahmed ibn Muhammad Al-Qastallani (2009), Al-Mawahib Al-Laduniyyah bil Manh Al-Muhammadiyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 1, Pg. 307.
  • 19  Abu Abdullah Shams Al-Din Al-Zahabi (2010), Al-Seerat Al-Nabawiyah Min Kitab Tareekh Al-Islam, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, Pg. 560.
  • 20  Muhammad ibn Abd Al-Baqi ibn Yusuf Al-Zurqani (2012), Sharah Al-Zurqani ‘Ala Al-Mawahib Al-Laduniyyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 384.
  • 21  Muhammad ibn Jareer Al-Tabari (1387 A.H.), Tareekh Al-Tabari, Dar Al-Turath, Beirut, Lebanon, Vol. 3 Pg. 45.
  • 22  Martin Lings (1985), Muhammad: His Life Based on the Earliest Sources, Suhail Academy, Lahore, Pakistan, Pg. 291.
  • 23  Muhammad ibn Yusuf Al-Salihi Al-Shami (2013), Subul Al-Huda wal-Rashad fi Seerat Khair Al-‘Ibad, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 5, Pg. 204.
  • 24  Ahmed ibn Muhammad Al-Qastallani (2009), Al-Mawahib Al-Laduniyyah bil Manh Al-Muhammadiyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 384.
  • 25  Abu Abdullah Muhammad ibn Umar Al-Waqidi (2004), Al-Maghazi, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 231-232.
  • 26  Abu Al-Fadl Ahmed ibn Ali ibn Hajar Al-Asqalani (1419 A.H.), Al-Matalib Al-Aaliya, Hadith: 4300, Dar Al-Asima, Riyadh, Saudi Arabia, Vol. 17, Pg. 458.
  • 27  Dr. Ali Muhammad As-Sallaabee (2005), The Noble Life of the Prophet ﷺ (Translated by Faisal Shafeeq), Dar Al-Salam, Riyadh, Saudi Arabia, Vol. 3, Pg. 1678.
  • 28  Safi Al-Rahman Al-Mubarakpuri (2010), Al-Raheeq Al-Makhtum, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, Pg. 402.
  • 29  Abul Fida Ismael ibn Kathir Al-Damishqi (2011), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Kathir, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 427.
  • 30  Muhammad ibn Jareer Al-Tabari (1387 A.H.), Tareekh Al-Tabari, Dar Al-Turath, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 46.
  • 31  Abul Fida Ismael ibn Kathir Al-Damishqi (2011), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Kathir, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 427.
  • 32  Abu Abdullah Muhammad ibn Umar Al-Waqidi (2004), Al-Maghazi, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 235.
  • 33  Muhammad ibn Ishaq ibn Yasar Al-Madani (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Ishaq, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 518.
  • 34  Abu Abdullah Muhammad ibn Umar Al-Waqidi (2004), Al-Maghazi, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 236.
  • 35  Muhammad ibn Abd Al-Baqi ibn Yusuf Al-Zurqani (2012), Sharah Al-Zurqani ‘Ala Al-Mawahib Al-Laduniyyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 385-386.
  • 36  Abul Fida Ismael ibn Kathir Al-Damishqi (2011), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Kathir, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 427-428.
  • 37  Husain ibn Muhammad Al-Diyar Bakri (2009), Tareekh Al-Khamees fi Ahwal Anfus Nafees, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 471.
  • 38  Abu Bakr ibn Abi Shaibah (1409), Musannaf Ibn Abi Shaibah, Hadith: 36951, Maktaba Al-Rushd, Riyadh, Saudi Arabia, Vol. 7, Pg. 410.
  • 39  Muhammad ibn Abd Al-Baqi ibn Yusuf Al-Zurqani (2012), Sharah Al-Zurqani ‘Ala Al-Mawahib Al-Laduniyyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 387.
  • 40  Abu Abdullah Muhammad ibn Abu Bakr ibn Qayyam Al-Jawzi (2005), Zaad Al-Ma’ad, Muassasah Al-Risala, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 351.
  • 41  Safi Al-Rahman Al-Mubarakpuri (2010), Al-Raheeq Al-Makhtum, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, Pg. 404.
  • 42  Muhammad ibn Jareer Al-Tabari (1387 A.H.), Tareekh Al-Tabari, Dar Al-Turath, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 47.
  • 43  Safi Al-Rahman Al-Mubarakpuri (2010), Al-Raheeq Al-Makhtum, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, Pg. 404.
  • 44  Abu Bakr Ahmed ibn Al-Husain Al-Bayhaqui (2008), Dalail Al-Nabuwah wa M’arifat Ahwal Sahib Al-Shariyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3 Pg. 153.
  • 45  Muhammad ibn Yusuf Al-Salihi Al-Shami (2013), Subul Al-Huda wal-Rashad fi Seerat Khair Al-‘Ibad, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 5, Pg. 209.
  • 46  Abul Fida Ismael ibn Kathir Al-Damishqi (2011), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Kathir, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 428.
  • 47  Husain ibn Muhammad Al-Diyar Bakri (2009), Tareekh Al-Khamees fi Ahwal Anfus Nafees, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 472-473.
  • 48  Abd Al-Rahman ibn Muhammad ibn Khaladun (1988), Tareekh Ibn Khaladun, Dar Al-Fikr, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 458.
  • 49  Martin Lings (1985), Muhammad: His Life Based on the Earliest Sources, Suhail Academy, Lahore, Pakistan, Pg. 293.
  • 50  Abu Abdullah Shams Al-Din Al-Zahabi (2010), Al-Seerat Al-Nabawiyah Min Kitab Tareekh Al-Islam, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, Pg. 562.
  • 51  Martin Lings (1985), Muhammad: His Life Based on the Earliest Sources, Suhail Academy, Lahore, Pakistan, Pg. 294.
  • 52  Abu Abdullah Muhammad ibn Abu Bakr ibn Qayyam Al-Jawzi (2000), Seerat Khair Al-‘Ibad, Al-Maktab Al-Islami, Beirut, Lebanon, Pg. 325.
  • 53  Muhammad ibn Yusuf Al-Salihi Al-Shami (2013), Subul Al-Huda wal-Rashad fi Seerat Khair Al-‘Ibad, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 5, Pg. 212.
  • 54  Abu Abdullah Muhammad ibn Umar Al-Waqidi (2004), Al-Maghazi, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 244.
  • 55  Safi Al-Rahman Al-Mubarakpuri (2010), Al-Raheeq Al-Makhtum, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, Pg. 405.
  • 56  Abu Abdullah Muhammad ibn Abu Bakr ibn Qayyam Al-Jawzi (2005), Zaad Al-Ma’ad, Muassasah Al-Risala, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 352-353.
  • 57  Holy Quran, Yousuf (Prophet Joseph) 12:91
  • 58  Abu Abdullah Muhammad ibn Abu Bakr ibn Qayyam Al-Jawzi (2000), Seerat Khair Al-‘Ibad, Al-Maktab Al-Islami, Beirut, Lebanon, Pg. 326
  • 59  Muhammad ibn Ishaq ibn Yasar Al-Madani (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Ishaq, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 522.
  • 60  Muhammad ibn Abd Al-Baqi ibn Yusuf Al-Zurqani (2012), Sharah Al-Zurqani ‘Ala Al-Mawahib Al-Laduniyyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 401.
  • 61  Ibid, Pg. 399.
  • 62  Abu Al-Qasim Sulaiman ibn Ahmed Al-Tabarani (1994), Al-M’ujam Al-Kabeer lil Ṭabarani, Hadith: 5828, Al-Maktaba Ibn Taymiyyah Al-Islami, Cairo, Egypt, Vol. 6, Pg. 154.
  • 63  Husain ibn Muhammad Al-Diyar Bakri (2009), Tareekh Al-Khamees fi Ahwal Anfus Nafees, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 474.
  • 64  Martin Lings (1985), Muhammad: His Life Based on the Earliest Sources, Suhail Academy, Lahore, Pakistan, Pg. 295.
  • 65  Husain ibn Muhammad Al-Diyar Bakri (2009), Tareekh Al-Khamees fi Ahwal Anfus Nafees, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 473.
  • 66  Muhammad ibn Ishaq ibn Yasar Al-Madani (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Ishaq, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 524.
  • 67  Muhammad ibn Yusuf Al-Salihi Al-Shami (2013), Subul Al-Huda wal-Rashad fi Seerat Khair Al-‘Ibad, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 5, Pg. 217.
  • 68  Abu Bakr Ahmed ibn Al-Husain Al-Bayhaqui (2008), Dalail Al-Nabuwah wa M’arifat Ahwal Sahib Al-Shariyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 5, Pg. 34.
  • 69  Husein Haykal (1996), The Life of Muhammad (Translated by Ismail Razi Al-Faruqi), Islamic Book Trust, Petaling Jaya, Malaysia, Pg. 404.
  • 70  Ahmed ibn Muhammad Al-Qastallani (2009), Al-Mawahib Al-Laduniyyah bil Manh Al-Muhammadiyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 1, Pg. 311.
  • 71  Abul Fida Ismael ibn Kathir Al-Damishqi (2011), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Kathir, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 433.
  • 72  Abu Abdullah Muhammad ibn Umar Al-Waqidi (2004), Al-Maghazi, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 257.
  • 73  Muhammad ibn Ishaq ibn Yasar Al-Madani (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Ishaq, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 525-526.
  • 74  Abd Al-Malik ibn Hisham (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Hisham, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 740.
  • 75  Muhammad ibn Abd Al-Baqi ibn Yusuf Al-Zurqani (2012), Sharah Al-Zurqani ‘Ala Al-Mawahib Al-Laduniyyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 415.
  • 76  Safi Al-Rahman Al-Mubarakpuri (2010), Al-Raheeq Al-Makhtum, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, 409.
  • 77  Muhammad ibn Abd Al-Baqi ibn Yusuf Al-Zurqani (2012), Sharah Al-Zurqani ‘Ala Al-Mawahib Al-Laduniyyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 415.
  • 78  Ali ibn Ibrahim ibn Ahmed Al-Halabi (2013), Al-Seerat Al-Halabiyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 119.
  • 79  Abu Serhan Masood ibn Muhammad Al-Fasi (2010), Nafais Al-Durar Min Akhbar Sayad Al-Bashar, Dar Al-Aman li Al-Nashr wal-Tawzi, Rabat, Morocco, Vol. 3, Pg. 840.
  • 80  Abu Abdullah Muhammad ibn Umar Al-Waqidi (2004), Al-Maghazi, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 259.
  • 81  Ahmed ibn Yahya ibn Jabir ibn Dawood Al-Baladhuri (1996), Jumal Min Ansab Al-Ashraf, Dar Al-Fikr, Beirut, Lebanon, Vol. 1, Pg. 355.
  • 82  Abd Al-Malik ibn Hisham (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Hisham, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 741.
  • 83  Safi Al-Rahman Al-Mubarakpuri (2010), Al-Raheeq Al-Makhtum, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, Pg. 410.
  • 84  Abul Fida Ismael ibn Kathir Al-Damishqi (2011), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Kathir, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 439.
  • 85  Abu Serhan Masood ibn Muhammad Al-Fasi (2010), Nafais Al-Durar Min Akhbar Sayad Al-Bashar, Dar Al-Aman li Al-Nashr wal-Tawzi, Rabat, Morocco, Vol. 3, Pg. 842.
  • 86  Abd Al-Malik ibn Hisham (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Hisham, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 747.
  • 87  Abul Fida Ismael ibn Kathir Al-Damishqi (2011), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Kathir, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 440.
  • 88  Holy Quran, Al-Israa (The Ascension) 17:81
  • 89  Muhammad ibn Ismail Al-Bukhari (1999), Sahih Al-Bukhari, Hadith: 4400, Dar Al-Salam lil Nashr wal-Tawzi, Riyadh, Saudi Arabia, Pg. 746.
  • 90  Abu Abdullah Muhammad ibn Abu Bakr ibn Qayyam Al-Jawzi (2005), Zaad Al-Ma’ad, Muassasah Al-Risala, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 364.
  • 91  Abu Abdullah Muhammad ibn Umar Al-Waqidi (2004), Al-Maghazi, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 292.
  • 92  Abu Serhan Masood ibn Muhammad Al-Fasi (2010), Nafais Al-Durar Min Akhbar Sayad Al-Bashar, Dar Al-Aman li Al-Nashr wal-Tawzi, Rabat, Morocco, Vol. 3, Pg. 855.
  • 93  Ali ibn Ibrahim ibn Ahmed Al-Halabi (2013), Al-Seerat Al-Halabiyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 3, Pg. 275.
  • 94  Muhammad ibn Ishaq ibn Yasar Al-Madani (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Ishaq, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 534.
  • 95  Abu Al-Rab’i Sulaiman ibn Moosa Al-Himyari (2000), Al-Iktifa Bima Tazammanahu Min Maghazi Rasool Allah wal-Thalatha Al-Khulafa, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 1, Pg. 509-510.
  • 96  Husain ibn Muhammad Al-Diyar Bakri (2009), Tareekh Al-Khamees fi Ahwal Anfus Nafees, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 482.
  • 97  Holy Quran, Al-Hujurat (The Apartments) 49:13
  • 98  Husain ibn Muhammad Al-Diyar Bakri (2009), Tareekh Al-Khamees fi Ahwal Anfus Nafees, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 2, Pg. 482.
  • 99  Abu Bakr Ahmed ibn Al-Husain Al-Bayhaqui (2008), Dalail Al-Nabuwah wa M’arifat Ahwal Sahib Al-Shariyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 5, Pg. 46.
  • 100  Abu Abdullah Muhammad ibn Abu Bakr ibn Qayyam Al-Jawzi (2000), Seerat Khair Al-‘Ibad, Al-Maktab Al-Islami, Beirut, Lebanon, Pg. 333-334.
  • 101  Abu Bakr Ahmed ibn Al-Husain Al-Bayhaqui (2008), Dalail Al-Nabuwah wa M’arifat Ahwal Sahib Al-Shariyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 5, Pg. 59.
  • 102  Muhammad ibn Ishaq ibn Yasar Al-Madani (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Ishaq, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 530.
  • 103  Muhammad ibn Ismail Al-Bukhari (1999), Sahih Al-Bukhari, Hadith: 233, Dar Al-Salam lil Nashr wal-Tawzi, Riyadh, Saudi Arabia, Pg. 43.
  • 104  Abu Abd Al-Rahman Ahmed ibn Shoaib Al-Nasai (1999), Sunan Al-Nasai, Hadith: 4064, Dar Al-Salam lil Nashr wal-Tawzi, Riyadh, Saudi Arabia, Pg. 566.
  • 105  Abd Al-Malik ibn Hisham (2009), Al-Seerat Al-Nabawiyah le-ibn Hisham, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Pg. 743.
  • 106  Ahmed ibn Muhammad Al-Qastallani (2009), Al-Mawahib Al-Laduniyyah bil Manh Al-Muhammadiyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 1, Pg. 314.
  • 107  Abu Abdullah Shams Al-Din Al-Zahabi (2010), Al-Seerat Al-Nabawiyah Min Kitab Tareekh Al-Islam, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, Pg. 577
  • 108  Abu Serhan Masood ibn Muhammad Al-Fasi (2010), Nafais Al-Durar Min Akhbar Sayad Al-Bashar, Dar Al-Aman li Al-Nashr wal-Tawzi, Rabat, Morocco, Vol. 3, Pg. 840.
  • 109  Abu Bakr Ahmed ibn Al-Husain Al-Bayhaqui (2008), Dalail Al-Nabuwah wa M’arifat Ahwal Sahib Al-Shariyah, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 5, Pg. 59-60.
  • 110  Abu Abdullah Muhammad ibn Abu Bakr ibn Qayyam Al-Jawzi (2000), Seerat Khair Al-‘Ibad, Al-Maktab Al-Islami, Beirut, Lebanon, Pg. 335.
  • 111  Abu Serhan Masood ibn Muhammad Al-Fasi (2010), Nafais Al-Durar Min Akhbar Sayad Al-Bashar, Dar Al-Aman li Al-Nashr wal-Tawzi, Rabat, Morocco, Vol. 3, Pg. 846.
  • 112  Abu Al-Rab’i Sulaiman ibn Moosa Al-Himyari (2000), Al-Iktifa Bima Tazammanahu Min Maghazi Rasool Allah wal-Thalatha Al-Khulafa, Dar Al-Kutub Al-Ilmiyah, Beirut, Lebanon, Vol. 1, Pg. 513.
  • 113  Safi Al-Rahman Al-Mubarakpuri (2010), Al-Raheeq Al-Makhtum, Dar Ibn Hazam, Beirut, Lebanon, Pg. 415.

Powered by Netsol Online